viernes, 24 de octubre de 2008

SOBRE LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA


"...Innovación como un proceso que involucra cambios en las personas e instituciones"

Rosa Blanco Guijarro y Graciela Messina Raimondi


El texto estuvo muy interesante, sobretodo al aclarar las diferencias entre cambios, mejoras, innovaciones y otros, ya que es muy importante tenerlo en cuenta al plantear un trabajo como el que estamos haciendo.

Algo que considero de gran importancia para mi proyecto y creo que muchas veces se lvida, s lo qu menciona Gabriel Castillo, que "para que una innovación sea educativa debe involucrar necesariamente cambios en las personas"

En cuanto a mi proyecto, el cual es crear un manual virtual para capacitadores, la definición de innovación que retomaria de la lectura sería la de Jenny Assael, quien dice que una innovación "tiene que modificar las concepciones del sujeto y del saber, de la enseñanza y el aprendizaje, y las relaciones de los sujetos ente sí y con el conocimento".

Tomo esta definición, ya que en mi proyecto es importante mostrar, primero a los capacitadores la importancia de saber enseñar para lograr aprender, tomar en cuenta que mediante la interacción los sujetos obtienen aprendizajes significativos que les servirán no sólo en su vida laboral sino también en la vida cotidiana de cada uno de ellos.

Algo que también me gustaría tomar para mi proyecto, es lo que menciona Montaño Aedo, que "la innovación implica una tendencia hacia el mejoramiento de vida de los individuos implicados en el proceso innovativo"; lo cual no sólo serviría para el ambiente escolar sino todos los ámbitos que rodean al ser humano como sujeto social.

En cuanto a las innovaciones en América Latina, considero que se tienen muy buenas ideas y que el trabajo se lleva a cabo con las mejores intenciones, pero lamentablemente debido a lo que considero el peor de los problemas planteados en la lectura que es la falta de difusión, no estamos al tanto de lo que se realiza en los diversos países y que, adecuando lo a nuestro contexto tal vez lograría grandes mejoras en la educación del país. Así como también compartir los hallazgos hechos por nuestras instituciones para ayudar a mejorar la educación de diversos lugares.


2 comentarios:

MARU MENDOZA dijo...

Hola Pamela: me pareciò muy bien como relacionaste tu proyecto con la lectura de innovaciòn educativa y tambièn coincido que fue de gran utilidad la conceptualizaciòn de innovaciòn educativa.

Anmari dijo...

Pame:
Buscar en la capacitación que lo que otros deciden que debe ser lo que un trabajador necesita aprender, le resulte realmente significativo, es el gran reto (creo yo) de la capacitación, si tú ya contemplas que lo que sugieras en tu manual debe ser utilizado para modificar la propia vida, creo que vas por buen camino.
SALUDITOS.
ana